Arte Emergente Argentino

Petalo-Arte es un espacio dedicado a difundir diversas producciones artísticas argentinas, apuntado a contar experiencias, concretar proyectos artisticos y que el mundo pueda apreciar y degustar de lo que logramos en nuestro pais.

Publicación y creación: Natalia Noelia Franco

Mostrando entradas con la etiqueta diseño de nuevos medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño de nuevos medios. Mostrar todas las entradas

[ Artymaña - arte plástico y conciencia (Neuquén - Villa la Angostura) ]

Foto: botellas de plástico para cartel (elijamos patagonia)

Llevando el lema ¨Reciclando conciencia a través del arte¨ encontramos al grupo Artymaña


Foto: reciblados

prendas nacidas del reciclado de materiales


grupo independiente de artistas, que unidos demuestran el hacer arte reutilizando materiales y creando conciencia.



Artymaña
Artymaña 2010
Artymaña 2009
Leer mas

[ Pablo López (treska) - Street Art y Diseño Gráfico (Córdoba) ]

Pablo López entre colores energicos y vibrantes pudo llevar su ideas a la calle y plasmarlas en diferentes materiales.


Desde el Street Art a todo tipo de objetos


Treska tambien se sumerge en el mundo del diseño cósmico o diseño de luz


Conoce mas sobre Treska
Treskasoy
Enlace
Leer mas

[Alfredo Haberli - Diseño industrial (Buenos Aires - Suiza)]

. Alfredo Haberli nació en Buenos Aires en 1964.


¨Banco Suizo¨: diseñado para espacios públicos; estructura de acero; multifuncionalidad (mesa/banco); acero perforado para la no acumulacion de agua y permitir frescura.

ENERGIA / RELACION / INNOVAR

Diseño cubiertos para niños


















Estudio en Suiza Diseño Industrial y se recibio en el 2003. Trabaja para compañias importantes de europa.


[ Alfredo Haberli ]
Leer mas

Tomás Maldonado (diseñador, pintor, teorico) Arte Concreto [Buenos Aires]


Tomás Maldonado [Nació en Buenos Aires en 1922 ]
Estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes
Pridiliano Pueyrredon en 1936. Es uno de los protagonistas de la renovación plástica de la década de los 40.


Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Maldonado parte de propuestas similares a las de Mondrian y Van Doesburg, con el paso del tiempo fue encontrando su estilo propio. En 1951 luego de la creación del grupo Invencionista, opina: ¨el arte concreto no es un dogma sino un método, el mejor método para realizar un arte real y no mistificado¨.




En 1944 funda la revista Arturo.



Maldonado opinaba:¨La orientación tradicional de ver el diseño como arte – que se desarrolló desde William Morris hasta la “buena forma” – debía ser superada. Esto era necesario ya que no sólo las condiciones culturales, sino también las económicas, habían cambiado radicalmente en Europa luego de la segunda guerra mundial¨.




¨El factor estético constituye meramente un factor entre muchos con los que el diseñador puede operar pero no es el primero ni el predominante. Junto a él también está el factor productivo, el constructivo, el económico y quizás también el factor simbólico. El diseño no es un arte y el diseñador no es necesariamente un artista." Tomás Maldonado, 1958.


Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Es miembro fundador del grupo "Arte Concreto" y director de "Nueva Visión". Lleva a cabo exposiciones junto a artistas concretos, tanto en la Argentina como en el exterior. En 1915 crea la "Asociación Arte Concreto - Invención". En 1954 viaja a Alemania donde se establece definitivamente y se desempeña como profesor en la Escuela Superior de Diseño, de Ulm, creada por Max Bill fue profesor de la Hochschule für Gestaltung (HfG) en Ulm.


[Revista Arturo]

[ El Arte Concreto en la Argentina ]

[ Tomas Maldonado ]

[ Imagenes Tomas Maldonado ]
Leer mas