
¨La lucha contra la injusticia a través de la expresión artística. La utilización de diferentes materiales, la utilización de las palabras, los fragmentos de ideas, de pensamientos, quieren establecer un diálogo con la persona que mira el objeto, tratando de producir una reacción intelectual o emotiva en la proyección fantasmagórica de cada uno de nosotros¨.

Comenzó su formación plástica con Emilio Pettoruti y luego asistió al taller de Antonio Seguí. Más tarde realizó viajes de estudio a Europa, México y Estados Unidos, en 1972 se radicó en Milán, Italia.
La artista desarrolla sus propuestas en el marco de las estéticas conceptuales y mínimal gestadas en Argentina en la década del sesenta, y continuadas en los años posteriores. Modalidades con las que se produce la apertura del objeto artístico a través de la incorporación de nuevos materiales y la demanda del espectador para comprenderlo.

Es una artista que ha explorado medios muy diversos; una artista del pensamiento, la reflexión y la memoria.

[ Marie Orensanz ]
[ Orensanz ]
0 comentarios:
Publicar un comentario