
::Gyula Kosice es un escultor, plástico, teórico y poeta checo-argentino, uno de los precursores del arte cinético y lumínico.
Nació bajo el nombre de Fernando Fallik el 26 de abril de 1924 en Kosice, Checoslovaquia. Poco después de haber nacido, sus padres emigraron a la Argentina, donde se establecieron.
Utilizó como nombre de artista su ciudad natal. Fue uno de los iniciadores del arte abstracto no figurativo en América Latina. Utilizó, por primera vez en el plano mundial, el agua y el gas neón como parte de sus obras artísticas. También se valió de otros elementos novedosos en el ambiente como la luz, y el movimiento.
Este escultor de 81 años, precursor del arte cinético, confía en que un mix de tecnología e imaginación será la clave de las futuras expresiones artísticas.
Fue cofundador de la Revista Arturo (primer órgano oficial del arte concreto) en 1944 con otros artistas; constituyó la Asociación Arte Concreto-Invención que se definió en favor de una estética científica que rechazaba la ilusión de realidad creada por el arte tradicional.
Primera parte
PLANETA KOSICE - Entrevista a Gyula Kosice, en su taller museo.
Obras, historia, conceptos. Capital Federal, Argentina. www.kosice.com.ar
En 1946, con Carmelo Arden Quin, creó el Movimiento de Arte Madí, caracterizado por el rescate de cierta poética individualista que reivindicaba la fantasía y el humor en su manifiesto.
Röyi, la primera escultura articulada y móvil

Manifiesto Madi
Un historicismo escolástico, idealista. Una concepción irracional; una técnica académica;
Una composición unilateral, estática, falsa; Una obra carente de verdadera esencialidad;
Una conciencia paralizada por sus contradicciones sin solución; impermeabilizada a la renovación permanente de la técnica y del estilo.
Contra todo ello se alza Madí, confirmando el deseo fijo, absorbente del hombre de inventar y construir objetos dentro de los valores absolutos de lo eterno, junto a la humanidad en su lucha por la construcción de una nueva sociedad sin clases, que libere la energía y domine el espacio y el tiempo en todos sus sentidos y la mate

Para el madismo, la invención es un "método" interno, superable, y la creación una totalidad incambiable. Madí, por lo tanto, INVENTA Y CREA.

La escultura Madi, tridimensionalidad, no color. Forma total y sólidos con ámbito, con movimiento de articulación, rotación, traslación, etc.
La arquitectura Madí, ambiente y formas móviles, desplazables.
La música Madí, inscripción de sonidos en la sección áurea.
La poesía Madí, proposición inventada, conceptos e imágenes no traducibles por otro medio que no sea el lenguaje. Suceder conceptual puro.
El teatro Madí, escenografía móvil, diálogo inventado.
La novela y cuento Madí personajes y acción sin lugar ni tiempo localizados o en lugar y tiempo totalmente inventados.
La danza Madí, cuerpo y movimientos circunscriptos a un ambiente medido, sin música.]
Tercera parte
PLANETA KOSICE - Entrevista a Gyula Kosice, en su taller museo.
Obras, historia, conceptos. Capital Federal, Argentina. www.kosice.com.ar
[ Segunda parte- Planeta Kosice ]
[ Gyula Kosice ]
[ Museo Kosice ]
0 comentarios:
Publicar un comentario